A día de hoy, muchos profesionales y pequeñas y medianas empresas siguen creyendo que las redes sociales de empresa son algo más “propio” de grandes compañías o sectores más íntimamente relacionados con las nuevas tecnologías. Sin embargo, la experiencia nos demuestra que apostar por las redes sociales (sea cual sea tu sector, el tamaño de tu empresa, o incluso si eres un empresario/a autónomo) puede ser una fantástica idea y el empujón que necesitas para tu negocio.
Estas son solo algunas de las razones por las que deberías plantearte tener redes sociales:
La realidad es que cada vez más personas utilizan Internet para tomar decisiones. A la hora de contratar servicios o comprar casi cualquier cosa, lo primero que hacemos es buscar información que nos ayude a decidirnos, sobre todo cuando cada vez tenemos más alternativas a nuestro alcance. Por tanto, es imprescindible, en primer lugar, ESTAR. Si no estás en Internet o tu presencia es testimonial, NO TE ENCONTRARÁN. Y esto significa que tus posibles clientes ni siquiera van a verte como un proveedor potencial.
Pero... ¡Yo ya tengo una página Web!
Y haces bien, porque una página Web corporativa es el primer paso para tener presencia en Internet. Pero debemos ir más allá, explorar nuevas opciones, implementar otras formas de interactuar con nuestros clientes y desarrollar nuevos canales de captación de clientes. Ambas, web y redes sociales, son dos ramas de un mismo árbol. Parecen similares, su objetivo es el mismo, pero una no puede sustituir a la otra, y, juntas, hacen al árbol más fuerte.
Un buen perfil en redes sociales te hará destacar sobre tu competencia. La página web es algo más estático, aunque puedas actualizar contenidos, publicar novedades, etc. Sin embargo, las redes te permiten interactuar de forma más directa con tus usuarios, mantenerlos informados de las novedades e incluso pedirles opinión, algo que, bien gestionado, te ayudará a mejorar tus servicios, y por tanto a ofrecer algo aún más interesante para ellos.
El componente humano de las redes sociales es lo que, precisamente, las hace únicas.
Si estuvieras buscando un profesional y no supieras por quién decidirte, ¿crees que ver opiniones y mensajes de los clientes de unos y otros te ayudaría? En la mayoría de los casos, esto es así. Porque, no lo olvidemos, tu mejor comercial pueden ser tus clientes. Si ofreces un buen servicio, ¡deja que todos lo sepan!
Las redes sociales te facilitan un contacto más directo y ágil, convirtiéndose así en un canal de atención al cliente a través del cual podrás resolver rápidamente cualquier incidencia y responder a cualquier consulta. Pero, además, no solo podrás atender a tus clientes. Muchas respuestas, al ser públicas, serán vistas por otros clientes, o (importante) por otros potenciales clientes, que verán de qué forma gestionas la atención. Si lo haces bien, tendrán mayor confianza en tus servicios.
Y, no lo olvides, la comunicación tiene un doble sentido. Así que, por supuesto, podrás comunicar cualquier novedad, noticia o lanzamiento en el momento, facilitando así que la información sea inmediata.
Si quieres conocer las fortalezas y debilidades de tu empresa, una de las métricas más útiles es la opinión de tus clientes. Las redes sociales te permitirán conocer de primera mano qué opinan de ti, qué no funciona todo lo bien que debería, e incluso cómo podrías mejorarlo.
Las redes sociales te permiten monitorizar todo lo que hacen tus competidores. Se trata de una información muy valiosa que te permitirá crear estrategias de negocio y adelantarte así a lo que hace tu competencia.
A través de las redes, podrás enviar tráfico orgánico a tu página web para consultar tus productos o servicios o para ver información relevante sobre tu negocio. Gracias a este aumento de visitas, podrás ganar clientes potenciales.
Además, tu presencia en redes sociales también favorece al posicionamiento de tu web, ya que Google lo valora como algo positivo y, por tanto, lo premia con una mejor posición.
A veces, la publicidad puede resultar una inversión casi necesaria, sobre todo cuando se inicia un nuevo negocio, cuando se va a empezar a prestar un nuevo servicio, o cuando se va a vender un nuevo producto.
La publicidad en redes sociales cuenta con dos ventajas fundamentales: por un lado, es más económica, comparada con la publicidad en otro tipo de medios. Por otro, podrás segmentar a tu público objetivo, asegurándote así de que tu publicidad es vista por tus clientes potenciales (podrás segmentar por sexo, edad, intereses etc.). De esta forma, las campañas de publicidad son mucho más efectivas.
Y, si después de todas estas razones, estás decidido/a tener presencia en redes sociales, la siguiente pregunta que te harás será: ¿Necesito estar en todas las redes sociales?
En función de los objetivos y características de cada negocio, se recomienda usar una red social u otra o, en muchos casos, varias de ellas.
Nuestro trabajo como especialistas en SEO, marketing y redes sociales es, precisamente, estudiar tu negocio, tu target (o lo que es lo mismo, tus clientes potenciales) y determinar en qué redes deberías estar y de cuáles puedes prescindir.
¿Quieres darle un empujón a tu negocio? Contacta con noostros sin compromiso y te contaremos todo lo que puedes lograr. ¿Despegamos?
C/ Coso, 33, Planta 3, Oficinas S-T · 50003 Zaragoza
+34 622 100 758
+34 876 032 807
Programación de software a medida para automatización de procesos. Creación de APPs móviles para IOS y Android.