SEO para Instagram: Like! Like! Like!

Valora este artículo

La popularidad de Instagram hace que esta red social no pase desapercibida, ni para crear marca personal, ni para empresas. En esta red el contenido de fotografía y vídeo es muy importante para lograr ser relevante, recibir el mayor alcance y, sobre todo, para obtener lo que todo el mundo busca: los likes. Sin embargo, a lo largo de los años los usuarios ven cada vez más difícil que su cuenta crezca y se posicione, culpando de todo ello al famoso algoritmo.

El SEO en Instagram es muy diferente, ya que se trata de un contenido puramente visual y no permite el uso de enlaces en sus publicaciones. A pesar de ello, existen muchas formas de incluirlo en nuestras cuentas y contenido.

Instagram tiene un buscador con el que puedes buscar cuentas o publicaciones. En el buscador de cuentas, con sólo buscar una keyword, aparecen todas las cuentas que la incluyen. Para sacar provecho de esta funcionalidad, podemos hacer varios cambios en nuestro perfil:

Instagram tiene un buscador con el que puedes buscar cuentas o publicaciones

Ahora que ya hemos configurado nuestra cuenta, pasaremos al contenido y a lo que tendremos que hacer para que logre un mayor alcance.

Todo el mundo ha notado que Instagram ha cambiado: las publicaciones ya no aparecen cronológicamente en el feed como se hacía antes. Se ha descubierto que, aunque nuestros "followers" nos sigan, no siempre les aparece nuestra foto y se da visibilidad a otras fotos antes que a la nuestra. ¿Por qué Instagram ha cambiado? Como ya pasó con Facebook, el feed de Instagram se adapta a la personalidad de cada usuario. Hace poco, Instagram explicó exactamente como lo hacía y esto nos dará algunas pistas de cómo llevar nuestra cuenta:

Esto significa que tendremos que analizar qué posts son los que a nuestros seguidores les gustan y continuar en esa línea. Conocer la hora en la que se encuentran más activos para publicar en ese horario y, sobre todo, interactuar con ellos y que ellos interactúen con nosotros. Sabiendo esto, es hora de trabajar nuestro contenido para que el algoritmo trabaje a nuestro favor y recibir los resultados que esperamos.

Estos consejos son especialmente útiles para interactuar con tus seguidores actuales, pero si quieres que tu cuenta crezca, no te puedes quedar solo ahí, también querrás alcanzar a otros usuarios que pertenezcan a tu público objetivo. Todo esto lo hacemos a partir de hashtags, geolocalizaciones y etiquetas. Es decir, todas las formas por las que un usuario puede encontrar tu contenido.

BUSCADORES EN INSTAGRAM

Ya hemos mencionado antes el buscador que te permite encontrar otras cuentas de Instagram escribiendo una keyword o palabra clave. Sin embargo, todo el contenido que produces se filtra a través de hashtags y de localizaciones que te permiten descubrir publicaciones similares.

Hashtags

Todo el mundo utiliza hashtags, pero no todo el mundo recibe los mismos resultados. Seguir una estrategia es muy importante, sobre todo ahora que puedes seguir hashtags que aparecerán en tu feed como publicaciones normales.

Cuando te metes dentro de un hashtag te salen dos secciones: "destacadas" y "recientes". Las destacadas son aquellas publicaciones que han obtenido mejores resultados en cuanto a interacciones. Estas publicaciones permanecen más tiempo, mientras que las recientes son mucho más dinámicas y van cambiando a medida que la gente sube nuevos posts con esa etiqueta. El objetivo sería llegar a salir en "destacadas", pero es difícil si tu cuenta es pequeña y con poca interacción. Por ello, hay que seleccionar con cuidado los hashtags que debemos utilizar para llegar al máximo número posible de personas.

Por ello hay que seleccionar con cuidado los hashtags que debemos utilizar para llegar al
                máximo número de personas posible
¿Qué hashtags utilizar?

Es evidente que todos los hashtags que utilices deberán tener relación con el contenido que subas. Para encontrar hashtags que se acerquen a tu contenido, sólo tienes que buscar la palabra clave y, dentro del hashtag, en la parte de arriba, te saldrán hashtags similares que ya han utilizado otros usuarios y que son de contenido similar. Es una buena forma de crear tu propio listado y utilizarlo en tus posts.

A la hora de seleccionar cuáles utilizar, te recomiendo que utilices aquellos que no estén tan masificados. Si tienen más de 1 millón de publicaciones, como por ejemplo "#instagood", es muy fácil que muchas personas lo utilicen y que tu post se pierda entre todas las publicaciones. Lo más recomendado es que se encuentre entre 50k y 500k, combinándolos conseguirás que tu post alcance a un mayor número de personas.

Límite de hashtags

Existe un límite de 30 hashtags por post. Una vez que se supera este número, Instagram los reconoce como spam y los elimina del post.

Por esta razón, hay que ser muy selectivo con aquellos que más nos interesan para nuestra publicación y utilizar sólo los que nos interesen de verdad.

Geolocalización

Instagram también te permite buscar el contenido que ha sido etiquetado en un lugar determinado. Se suelen utilizar mucho para etiquetar ciudades que se visitan, restaurantes o tiendas. Sin duda, esta forma de filtrar el contenido es muy útil si tienes un negocio físico porque puedes incluir una etiqueta de localización bajo el nombre de tu negocio. De esta forma, tus seguidores también podrán etiquetar sus fotos en esa misma ubicación y tú podrás ver su contenido.

Otra posibilidad es que la utilices para encontrar a personas de tu ciudad que puedan interesarse por tu negocio. Interactuando con esas cuentas, podrás encontrar futuros clientes que estén buscando tus servicios.

Otra posibilidad es que la utilices para encontrar a personas de tu ciudad que puedan interesarse por tu negocio

NO TE OLVIDES DE...

Las interacciones

Instagram es una red social, por lo que las interacciones entre los usuarios siempre serán valoradas positivamente. Una vez aplicados los puntos anteriores, si una publicación recién subida recibe bastante atención, Instagram la posiciona mejor en los hashtags, apareciendo en la sección de destacados o incluso en la sección personalizada de cada usuario.

¿Cómo hacer que tus seguidores interactúen con tu publicación?

Para que haya más interacción, lo mejor es crear contenido diferente y, sobre todo, incluir una llamada a la acción como una pregunta que les invite a comentar en la publicación contando su experiencia o su opinión sobre un tema.

El contenido con información de interés suele funcionar muy bien para que los usuarios guarden tu publicación como futura referencia. Aunque no sea un like, Instagram también tiene en cuenta este tipo de interacción.

Ya sabemos que el contenido es importante, pero la interacción con tus seguidores y con otras cuentas es también fundamental para que tu cuenta crezca en Instagram. Como ya he dicho antes, Instagram es una red social en la que el mayor logro es crear una comunidad entre tus seguidores y eso es lo que importa realmente.

Estos son algunos consejos que puedes aplicar en tu cuenta y en tus publicaciones para posicionarte mejor en Instagram. Existen muchas estrategias para seguir (tampoco nos tenemos que olvidar de utilizar las "Stories" en todo el proceso), pero si sigues estos pasos notarás como tu Instagram despega.

TU AGENCIA DIGITAL

Contacto

C/ Coso, 33, Planta 3, Oficinas S-T · 50003 Zaragoza

+34 622 100 758
+34 876 032 807

contacto@social11.es

Aviso Legal | Privacidad | Cookies

Digitalización de la EMPRESA

Programación de APPs

Programación de software a medida para automatización de procesos. Creación de APPs móviles para IOS y Android.

¿Digitalizamos tu negocio?

MARKETING ON-LINE PARA EMPRESAS

En toda España

Agencia de Diseño y programación

Todo para tu negocio digital